Los aeromodelistas somos un poco autodidactas y aprendemos a base de probar, obtenemos información por medio de otros aeromodelistas mas experimentados, o a través de revistas especializadas, y ahora por Internet, que nos ha abierto grandes posibilidades a la información, aunque la mejor manera de obtener conocimientos es asistir a competiciones o exhibiciones donde vuelen los mejores pilotos, pero esto tampoco está al alcance de todos
El que un campeón como Marcelo Colombo pase un fin de semana con un grupo de aeromodelistas, aportando sus conocimientos, intercambiando opiniones y compartiendo experiencias, así como repasando el material utilizado, puesta a punto de modelos, optimización de las funciones de un equipo de radio, es una experiencia que recomendamos para todos los que deseen obtener un alto nivel de vuelo.
Marcelo Colombo vuela habitualmente en el club de aeromodelismo Newbery. Jorge A. Newbery, fue un piloto argentino precursor de la aviación en su país y que en 1914 proyectó el cruce de la cordillera de los Andes con un monomotor de 80 c.v., desgraciadamente murió durante los preparativos en un vuelo de reconocimiento.
Los pasados días 20 y 21 de marzo se celebró en las instalaciones del club Aeromodelista de Gallecs un seminario sobre pilotaje y centrado de aeromodelos acrobáticos tanto F 3 A , F3 M y 3D impartido por Marcelo Colombo.
La organización corrió a cargo de CAMODEL y la colaboración del club de Aeromodelismo de Gallecs.
La convocatoria era para aquellos pilotos o aeromodelistas con inquietud de aprender y compartir un fin de semana con Marcelo Colombo. En el seminario pudimos ver a pilotos de gran nombre en el panorama acrobático español y otros menos conocidos pero con un alto nivel de vuelo.
El seminario reunió a 30 participantes procedentes de Asturias, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Huesca, Málaga, Miranda de Ebro (Burgos) , Palma de Mallorca, Santander, Segovia, Tarragona y Valencia.
El temario desarrollado en el curso fue el siguiente :
- Selección de material de vuelo.
- Ajuste y puesta a punto del modelo.
- Técnica de vuelo, descripción teórica y práctica de maniobras Aresti y 3D.
- Equipo de radio uso de las funciones y aprovechamiento al máximo del mismo.
|